Mercados Bursátiles
La Bolsa de Valores de Lima se fundó por primera vez en 1860, como un medio para que los ciudadanos participaran en medios de financiación pública de empresas aquí en Perú. Desde entonces, la Bolsa de Valores Peruana ha crecido progresivamente hasta alcanzar a 120.000 millones de dólares en valoración acumulada para las acciones que cotizan en la sede de Lima. El S&P/BVL Peru General Index (anteriormente IGBVL), S&P/BVL Peru Select y S&P/BVL Lima 25 son los índices principales que rigen el comercio de una gran cantidad de empresas importantes en Perú de sectores que van desde Agricultura, Bancos y Finanzas, Industrias, Minería y más.
Si bien aún es relativamente pequeña en comparación con algunas de las Bolsas de Valores extranjeras más establecidas, la Bolsa de Valores de Lima brinda a nuestra clientela acceso a los mercados de capitales y empresas Peruanas de industrias emergentes. Si bien las inversiones de Capital Semilla, Capital de Riesgo y Finanzas Mezzanine todavía están relativamente poco desarrolladas en el país, se han logrado avances en los últimos años para garantizar una afluencia de empresas extranjeras que buscan tales acuerdos financieros en el desarrollo de la economía en etapa inicial pero en crecimiento del país.
La legislación Peruana regida por la Ley del Mercado de Valores, hasta el momento, todavía no ha elaborado un marco para los activos de Criptomonedas de nueva clase, y aunque Kaiiros tiene acceso a varias plataformas para realizar transacciones exactas y proporcionar a los clientes la compra y el comercio de dicha clase de activos, recomendamos estrictamente y esperamos que los inversores investiguen y comprendan completamente los activos subyacentes con los que pretenden negociar. También les pedimos a los inversores que lean el folleto legal adjunto que entregamos antes de la transferencia. De acuerdo con la Ley de Inversiones, los fondos de inversión constituidos en el Perú pueden constituirse como Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión, SAFI, las cuales están sujetas a su propia existencia legal autónoma para efectos fiscales, o alternativamente, pueden optar por constituirse bajo un vehículo con fines de inversión.
Las ganancias de capital para personas no domiciliadas que invierten en la Bolsa de Valores Peruana están sujetas a una tasa impositiva del 5% si se negocian en el país; de lo contrario, se aplica una tasa impositiva del 30%. Para los inversionistas extranjeros, las tasas de impuestos para no residentes se aplican en función del país anfitrión y están sujetas a tasas de retención. Le pedimos que aclare con nosotros y las autoridades fiscales correspondientes, en caso de cualquier duda.